Tras
dos retrasos en salir de Sta. cruz llegue, y recibí mi primera lección,
la dirección del alojamiento que traía impresa no la encontraba, mire en la
Tablet y tampoco, por lo que le dije al taxista que me llevase a un locutorio
con internet, afortunadamente Sucre tiene el centro lleno y pude sacar la
dirección y el itinerario a seguir, llegue agotado por la diferencia horaria,
por el mal dormir en el avión y posiblemente por algo de la altura, pues estoy
a 2750m y desde la llegada notaba no dolor pero si una cierta pesadez, por
ello intente relajarme un poco, no
dormí pero la cabeza mejoro, por lo que
plantee tomar algo y tomar contacto con la ciudad.
¿Dónde
me he metido? Pobreza, suciedad, mujeres indígenas (cholas) vendiendo unas frutas
pochas, otras friendo o cocinando en la calle, con olores que me recordaban la
carne de cordero viejo y putrefacto y me producían nauseas, empecé a deprimirme
y fustigarme mentalmente, sobre mi situación privilegiada, afortunadamente salí
del barrio y llegue al centro, donde se atenúa, tras beber una sureña (cerveza
sucreña) me sentí más entonado, entiendo ahora porque los poderosos fomentan el
alcohol en los explotados –anestesia conciencias-, di una vuelta por el centro,
tome un piscolabis, me informe para ir el domingo a Tarabuco, compre una
tarjeta local con internet, y con el
mapa en la mano me dispuse a tomar un camino más céntrico para volver a dormir.
Piensa Carpí, si te
acuestas a las 8,20 ¿que vas a hacer cuando te despiertes?
Lee, mira una película,
busca nueva infooo…or…maci……..ón
Un consejo no penséis con
on, el cerebro lo confunde con Oooohmmm y entras en coma.
¡JOooo! Son las 5 y media, ni me acuerdo si antes me
levante para orinar.
Bueno, orino y a seguir
durmiendo.
Tic tac tic tac las 6, las
6 ½, las 7 - Aquí no hay ningún ruido, seguro que duermen, y en España son las 12, casi hora de tomarse una
pinta.
Bueno ilustrémonos, Rajoy
y Sánchez como siempre, Zapatero culpable, España va bien, el paro crece, los
salarios bajan, las pensiones…
Noooo, eso no, me voy a la
calle,….son las 8.
Poca
gente, pero en una placita al lado de mi
casa hay tres hombres recubriendo de flores unos palos y dos mujeres hacen una
especie de altar sobre una mesa, paso entre ellos, saludo: Hola, buenos días.
Vos sois el que viene a
oficiar
No, yo es que me alojo 30
metros más abajo, y …. Que están haciendo
Una pocara, a las 11
tendremos misa, creíamos que vos erais el sacerdote, y después se hace fiesta y
en la pocara se cuelga comida, la gente coge lo que quiere, y al año que viene
trae el doble.
Como vive aquí es del
barrio ¡Quédese!
Bueno luego me acercare,
ahora quiero dar una vuelta por la despedida de carnaval
Le esperamos
Hasta luego
Me
fui pensando cuando podría volver para que ya hubiese terminado, llegue a la
especie de sandromo que montan frente a la estación de tren, pero solo había
gente montando puestecillos, que luego comprobé que son una especie de restaurantes
cutres, con unas ollas llenas de ¿comida? Y una cocinilla en que calientan las
ollas y fríen cosas, ahora sé que son patatas rellenas, bien de huevo duro, de
queso o de carne, en otros hacen una especie de hamburguesas y otros asan un
plato muy típico que es el choripán, no te quiebres la cabeza, es muy simple,
chorizo asado con pan.
El Palacio Nacional de Sucre, que hasta la independencia era el palacio episcopal, aunque perdiese este edificio la Iglesia en Bolivia sigue teniendo un patrimonio enorme, hay muchísimas iglesias en el centro y la mayoría tienen grandes edificios anexos de su propiedad.
La Casa de la Libertad así llamada porque fue donde se firmó el Acta de la Independencia, antes era la iglesia de la Universidad de los jesuitas y hasta 1898 se reunió el Congreso Boliviano.
La
presencia de grupos carnaval eros por la calle me hizo volver a la zona
carnavalera
Me gusta. Sigue escribiendo. Besos
ResponderEliminar